El ahorro, no es solo guardar
- Sentidos Económicos
- 27 oct 2020
- 1 Min. de lectura
El ahorro es la porción del ingreso que se guarda de manera voluntaria para el futuro. Este puede estar ligado a una meta específica , se puede destinar para imprevistos o puede por sí solo convertirse en un hábito financiero pensado en el largo plazo.

PAra hablar de este tema, nos acompaña Kristina Perlaza, especialista en planeación financiera, planeación de retiro en los diferentes sistemas pensionales y la educación financiera para el bienestar de las personas.
Cuenta con catorce años de experiencia creando alianzas estratégicas con diferentes compañías nacionales y multinacionales, asistiendo a sus colaboradores en todos los temas relacionados a la planeación financiera, asesoría pensional y educación financiera, por medio de asesorías personalizadas, capacitaciones empresariales y conferencias.
Hoy puedo ver a muchas personas disfrutar de su pensión y cómo a partir del ahorro crearon un bienestar financiero. Es gratificante ver cómo al realizar mi labor puedo aportar valor a los colaboradores de las diferentes compañías y personas que de una u otra manera se han acercado y se encontraban desorientadas en situaciones difíciles en temas financieros y pensionales, ahora gozan de una mejor calidad de vida.
¿Cuál es tu posición frente a este tema?
Compartir y expresar tus opiniones es vivir con Sentidos Económicos.
コメント