top of page

Panorama del comercio internacional en la región como consecuencia del Covid_19

  • Foto del escritor: Sentidos Económicos
    Sentidos Económicos
  • 25 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

La pandemia de COVID-19 representa una perturbación sin precedentes de la economía y el comercio mundial, ya que provoca la contracción de la producción y el consumo en todo el mundo.


Uno de los medios más eficaces para hacer frente a esta crisis es la información oportuna y veraz. Una población informada está en mejores condiciones de adoptar decisiones acertadas, también sobre cuestiones relacionadas con el comercio.




Para hablar de este tema nos acompaña el doctor Luis Alfonso Chala, Director General en Cámara de Comercio e Integración Colombo Peruana - COLPERU, quien cuenta con 20 años de experiencia en comercio exterior y negocios internacionales; en su ejercer profesional ha tenido a cargo la coordinación y desarrollo de operaciones de importación-exportación; diseño, análisis y desarrollo de proyectos de investigación e inteligencia de mercados; investigación de tendencias culturales y de consumo; especialista en análisis de bases de datos; habilidades comerciales; determinación, seguimiento y control de costos en fábrica y para exportación; desarrollo y dirección de proyectos especiales, planeación estratégica, planes de negocio, definición de estrategias hacia la internacionalización a múltiples empresas en Colombia, Ecuador, México, Perú, España, entre otros.




¿Cuál es tu posición frente a este tema? Compartir y expresar tus opiniones es vivir con Sentidos Económicos.

Comentários


© 2020 por Sentidos Económicos

Todos los derechos reservados.

  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook - Círculo Negro
  • YouTube - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Spotify - Círculo Negro
bottom of page