Corferias y su nueva estrategia de comercio virtual
- Sentidos Económicos
- 3 sept 2020
- 3 Min. de lectura
En un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto con sus entidades adscritas iNNpulsa, Colombia Productiva, ProColombia y Fontur; la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias, los principales gremios y operadores de ferias del país, lanzan Econexia, una plataforma digital de conexiones y negocios soportada en una comunidad empresarial de Mipymes y emprendedores que facilitará la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas.

Esta plataforma que será operada por Corferias contará con la participación de la industria ferial del país a través de más de 40 ferias representativas de la región. En éstas, las comunidades de empresarios estarán vinculadas a cinco pilares claves de la economía como lo son: agroindustria y alimentos, moda y confección, industria, manufactura, medio ambiente, economía naranja e industrias creativas, estilo de vida y consumo. La plataforma brindará acceso a ruedas de negocios, agendamiento de citas para emprendedores, vitrinas virtuales, escenarios de networking y acceso a contenidos de conocimiento e innovación.
Para su primera etapa, ECONEXIA espera consolidar una comunidad empresarial de oferentes y demandantes profesionales de negocios con alrededor de 17.000 citas de negocios y alcanzar más de 800 mil visitas virtuales a la plataforma por parte de empresarios, Mipymes y emprendedores interesados en acceder a contenidos, capsulas de emprendimiento, ruedas de negocios, vitrinas virtuales y una amplia variedad de programas de fortalecimiento y desarrollo empresarial, entre otros.
El Presidente Ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, puntualizó:
“los negocios se basan en el poder de las relaciones y las conexiones, por esta razón ECONEXIA es una solución que pretende consolidar una comunidad digital de empresarios soportados en las principales ferias del país garantizado con tecnologías de punta escenarios profesionales de interacción de empresarios, emprendedores, agremiaciones, ofertantes y demandantes que buscan crecer en sus negocios y seguir construyendo país”.
El ejecutivo de Corferias, entidad que con su experiencia en soluciones de negocios de más de 65 años asumió el rol de gestor de la alianza y operador de la plataforma, agregó:
“nuestra esencia desde Corferias, es seguir generando oportunidades y progreso a los empresarios, a la comunidad y al país, a través de facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda de los mercados, en experiencias que propician el relacionamiento de nuestros empresarios y emprendedores con sus comunidades de interés.
Las plataformas digitales como ECONEXIA son un complemento fundamental del ecosistema de soluciones de negocios que requiere el empresario y entendemos claramente como en el nuevo entorno debemos seguir fortaleciendo nuestras ferias físicas como generadoras de relaciones efectivas con este tipo de plataformas digitales que consolidarán nuestras comunidades de empresarios oferentes y demandantes a través de una interacción permanente 365 días al año a través de ruedas de negocios, contenidos y promoción de la cultura empresarial y de emprendimiento en el país”
¿Cómo participar en Econexia?
Desde el 18 de agosto, los interesados en participar en esta solución digital pueden ingresar a www.econexia.com donde podrán acceder desde esta web, a las soluciones diseñadas para cada clúster de la industria y consultar más información.
Agéndese con Econexia en las ruedas de negocio que se realizarán durante los próximos meses.
1.Ecosistema Moda y Confección:
Lanzamiento ecosistema: 25 de agosto 2020
Rueda de negocios virtual: 21 al 25 de septiembre
2. Ecosistema Agroindustria y Alimentos:
Lanzamiento ecosistema: 26 de agosto 2020
Rueda de negocios virtual: 7 al 11 de septiembre
3. Ecosistema Estilo de Vida y Consumo:
Lanzamiento ecosistema: 27 de agosto 2020
Rueda de negocios virtual: 23 al 27 de noviembre
4. Ecosistema Manufactura, Maquinaria y Medio Ambiente
Lanzamiento ecosistema: 1 de septiembre 2020
Rueda de negocios virtual: 26 al 30 de octubre
5. Ecosistema Economía Naranja e Industrias Creativas
Lanzamiento ecosistema: 3 de septiembre 2020
Rueda de negocios virtual: 3 al 6 de noviembre
Por: Andrés Hernández
Bình luận