DESARROLLO SOSTENIBLE: DESTACADAS EMPRESAS QUE LE APUNTAN A ESTE MODELO
- Catalina Patiño
- 10 feb 2021
- 2 Min. de lectura
La sostenibilidad en el desarrollo es un tema muy importante, ya que involucra a la generación presente con la del futuro.

Desarrollo sostenible empresarial
Actualmente las empresas deben pensar más allá en temas de desarrollo, ya que, deben concentrarse en la satisfacción de las necesidades presentes sin afectar el equilibrio de las futuras y por equilibrio nos referimos al crecimiento económico, al cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
En Colombia algunas empresas tanto del sector financiero como del real, han alcanzado un reconocimiento a nivel mundial por su compromiso y desempeño con el cuidado del medio ambiente. Banco de Bogotá, Bancolombia y Davivienda junto a Nutresa, Grupo Argos y Celsia, son aquellas a las que su trabajo en desarrollo sostenible, han obtenido reconocimiento y han podido ir escalando en diferentes distinciones.

El Banco de Bogotá, entre el ranking de los mejores.
El Banco de Bogotá, por ejemplo, escaló 35 posiciones en el ranking mundial del Índice de Sostenibilidad, que evalúa a 499 bancos en los 5 continentes, superando el promedio de la industria. Ese compromiso le valió al banco para que el Anuario de Sostenibilidad SAM 2021 la incluyera como una de las compañías del top 15 del mundo con mejor desempeño en la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad.
En la dimensión ambiental, la entidad se destaca por el diseño de productos para la mitigación del cambio climático, como la Línea de Desarrollo Sostenible, Recaudo Verde, la emisión de Bonos Verdes y la financiación de vehículos eléctricos. En la económica sobresale su gestión en la administración del riesgo, su política anticrimen y código de conducta empresarial y social se resalta la gestión del talento humano, los programas de inclusión y educación financiera, entre otros.

Sentidos Económicos: Desarrollo sostenible.
El Grupo Bancolombia, por su parte, fue reconocido con la medalla de oro, entre otras iniciativas, por los 314 proyectos aprobados para financiación a través de su Línea Sostenible con la que otorgó 2,35 billones de pesos en 2020. La entidad alcanzó un puntaje de 89, posicionándose como el banco más sostenible entre las 7.000 organizaciones analizadas.
También el Banco Davivienda figura entre las entidades financieras reconocidas por la firma S&P Global, que resalta a las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad en todo el mundo, de las que este año 630 recibieron distinciones.

Compromiso empresarial con el desarrollo sostenible
Otras empresas del sector real que operan en el país también han sido reconocidas por sus compromisos por crear valor social, generar bienestar y condiciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Entre estas figuran el Grupo Argos y sus empresas Cementos Argos y Celsia, las cuales recibieron las más altas distinciones en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global: el sello plata y Celsia el bronce, como reconocimiento a la gestión transparente, integral y enfocada en la creación de valor en el largo plazo del grupo empresarial.
Con todos estos reconocimientos, se espera que las empresas colombianas, tomen conciencia sobre la importancia del desarrollo sostenible y lo que esto significa para las futuras generaciones en ámbitos como la economía, el medio ambiente y la salud.
Comments