Covid 19, diseños para el teletrabajo
- Jhon Arteaga
- 28 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Bajo los escenarios provocados por la Covid 19, es importante resaltar el papel que ha tenido la tecnología para brindar las herramientas para continuar con la mayoría de procesos y es difícil imaginarse cómo se hubiera llevado los planes de contingencia sin los avances que hoy se han desarrollado.
La era de la digitalización ha permitido –en algunos sectores – regresar a los hogares tal como en la revolución industrial, para llevar a cabo las labores relacionadas con el trabajo, siendo ahora las casas los lugares naturales que con el aprovechamiento tecnológico y la conectividad se han vuelto ventajas para ser utilizadas.
De este modo las compañías tienen un llamado a evolucionar y los siguientes retos deberían volverse prioridad para continuar buscando los objetivos empresariales.

El primer paso es reafirmar los objetivos de la empresa y del equipo. De esa forma todos los colaboradores tendrán un punto común a perseguir. Volver a presentar la misión, la visión y los valores que representan a la compañía, al igual que los retos, reinvenciones y evoluciones de los procesos provocados por el trabajo en casa.
Seguido de ello, la gerencia general y los órganos directivos deben mostrar el camino con el ejemplo, contactando a su equipo de la misma forma que lo haría en persona, felicitando, motivando, incentivando el trabajo bien hecho y desconectándose en el horario establecido. Debe estar disponible y mostrar su lado personal tanto como el profesional.
Se debe implementar una cultura digital como consecuencia de los procesos que fomente la formación humana y profesional, puesto que es necesario atender el lado humano de la organización. Es posible implementar emoticones o saludos virtuales, realizar reconocimientos cuando algo sale muy bien, promover reuniones informales, entre otros aspectos que promuevan el sano bienestar organizacional aprovechando las herramientas digitales para celebrar el trabajo bien hecho: los valores, no solo las ventas, las utilidades o trabajar hasta tarde.
Manejo del conflicto con respuestas oportunas, para el teletrabajo hay que prepararse mucho más con un “guión” anticipado, hablando de los valores y de las indicaciones necesarias porque falta la comunicación no verbal. De esta forma es posible prever las consecuencias de un mensaje mal interpretado.
Finalmente, hay que mostrar compasión y empatía:
En el mundo digital se debe crear conexión de otras formas y aunque no se puede invitar a almorzar o ayudar a otro con sus documentos o su escritorio, debemos buscar formas digitales: regalar una tarjeta, enviar “flores” o un mensaje de apoyo y aliento.
Comments