La economía se reactiva en Corferias en la nueva normalidad
- Sentidos Económicos
- 15 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Corferias le apuesta a la reactivación económica de los microempresarios, Mipymes y emprendedores del país con la Feria del Hogar 2020.

Corferias se prepara con estrictos protocolos de bioseguridad para abrir sus puertas a partir del 12 de noviembre al 06 de diciembre 2020, con la feria más querida por los colombianos, la Feria del Hogar 2020, que se reinventó para volver con un formato híbrido, nuevas experiencias de compra segura y una amplia oferta 100% colombiana para renovar el hogar.
Con más de 37 versiones, esta feria es la plataforma de negocios más importante para los microempresarios, Mipymes y emprendedores del país, en las categorías de decoración, electrodomésticos, muebles, cocina, entre otros. Por esta razón, esta versión, que será el primer evento presencial pos confinamiento, se convierte en la principal apuesta del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Bogotá, para impulsar la reactivación económica de este grupo de empresarios del país.
De esta manera, Corferias ha desarrollado una experiencia de compra segura y responsable bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, alineados con las disposiciones del Gobierno Nacional y distrital para la apertura y la reactivación de la actividad ferial de negocios en el país.
Es así, que la feria contará con nuevos procesos como control de aforo, distanciamiento físico, limpieza, desinfección y gestión de residuos, uso de elementos de protección personal para todos los asistentes, boletería principalmente online, entre otros.
Así mismo,
“Este año, la Feria del Hogar viene recargada con muchas experiencias de compra segura como el Black Friday; Bogotá Despierta y Trasnochón Navideño que tendrán nuevas dinámicas de interacción para cuidar del bienestar y salud de todos los asistentes a esta importante feria”, manifestó el jefe de proyecto de la Feria del Hogar, Ricardo Barbosa.
Y es que Corferias fue uno de los grandes afectados. Ya que el centro de convenciones más grande del país tenía una agenda programada de eventos, entre ellos la Feria del Libro de Bogotá 2020 (Filbo 2020). Este evento en el 2019 registró más de 600.000 asistentes, se realizaron más de 1.850 eventos y su salón de negocios cerró con 1.525 citas en las que participaron más de 114 empresarios de 25 países con expectativas de negocios por US$4 millones a un año. Y sin duda la decisión de aplazar la feria y realizarla parte digital representó un golpe fuerte tanto para la industria de los libros como para el recinto en Bogotá.
Finalmente, el presidente ejecutivo de Corferias anunció que esta versión de la Feria del Hogar representa el nuevo modelo de evento ferial que se empezará a desarrollar con formato híbrido, donde se conectará los 365 días al año a la comunidad de empresarios de diferentes ecosistemas, en esta caso el clúster de Estilo de vida y Consumo, desde la plataforma digital de Econexia, y posteriormente, los empresarios podrán darse cita en un encuentro presencial que contará “con una experiencia de compra única que permita la reactivación económica segura y confiable para el país”, concluyó Andrés López Valderrama.
Por: Andrés Hernández.
Comments